La Molienda

Proceso tradicional que transforma la caña de azúcar en un producto dulce y sólido conocido como piloncillo. Aquí se describen los pasos generales del proceso:

Corte de la caña: La caña de azúcar se corta manualmente o con maquinaria, generalmente durante la temporada de cosecha que varía según la región.

Transporte: Las cañas cortadas se transportan al molino, donde serán procesadas.

Molienda: Las cañas de azúcar se pasan por un molino, que generalmente consiste en un conjunto de rodillos que exprimen el jugo de la caña. Este jugo se recoge en un recipiente mientras que el bagazo (residuo fibroso de la caña) se descarta o se utiliza como combustible o material de compostaje.

Filtrado: El jugo de caña extraído se filtra para eliminar impurezas como restos de bagazo y otras partículas no deseadas.

Evaporación: El jugo filtrado se lleva a grandes recipientes de hierro o cobre llamados «pailas», donde se hierve para evaporar el agua. Durante este proceso, se forma espuma en la superficie del jugo, que se retira constantemente.

Concentración: A medida que el jugo hierve, se concentra y se transforma en un jarabe espeso. Este proceso requiere una cuidadosa supervisión para evitar que el jarabe se queme o se cristalice de manera incorrecta.

Batido: El jarabe espeso se bate para airearlo y ayudar a la cristalización uniforme del azúcar. Este paso es crucial para obtener una textura adecuada en el piloncillo.

Moldeado: El jarabe batido se vierte en moldes, que pueden tener diversas formas y tamaños, y se deja enfriar y solidificar.

Desmoldado: Una vez que el piloncillo se ha enfriado y endurecido, se saca de los moldes.
Empaque y almacenamiento: Los bloques o conos de piloncillo se empaquetan para su distribución y venta. Se almacenan en un lugar fresco y seco para mantener su calidad.

Molienda completa
Horarios de 10:00am a 6:00pm
Para 100 personas
Costo del servicio $30,000
Inlcuye:
– Café
– 100 Panes de horno
– 80 Elotes preparados
– 180 Vasos de piloncillo con nuez
– 10 Kilos de Nuez
– Leña
– Puntero
– Caña

NO INCLUYE SALÓN

Este proceso artesanal no solo produce un endulzante natural, sino que también preserva tradiciones culturales y métodos sostenibles de producción en muchas comunidades.